close

Negocios

  • Añadir Negocio
  • Iniciar Sesión
  • Crear una cuenta
menu
close

Ciudades

Negocios

 

Túneles de Alfonso VIII

Historia

Túneles de Alfonso VIII

Los Túneles de Alfonso VIII forman parte del proyecto “Cuenca Subterránea”, una red histórica de refugios antiaéreos y pasadizos bajo la calle Alfonso VIII del casco antiguo de Cuenca, Castilla‑La Mancha. Estas galerías subterráneas atraen a visitantes por su combinación de historia, misterio y arquitectura hipogea.

Construidos originalmente en la Edad Media como infraestructuras de agua y bodegas, fueron adaptados durante la Guerra Civil (1936–1939) como refugio antiaéreo – una respuesta a la amenaza de bombardeos. En 2010 el Ayuntamiento reabrió al público parte del túnel, y tras obras de estabilización y renovación museística finalizadas en marzo de 2023, están nuevamente operativos.

Información y detalles

La galería visitable del túnel tiene una longitud cercana a los 90–95 m, abarcaría unos 250 m², y está adaptada para transitar con pasarela de madera y una iluminación ambiental que realza su estructura medieval. Además, se informa a los visitantes mediante paneles, y en ocasiones se organizan visitas teatralizadas que recrean historias locales.

Es una experiencia recomendada para aficionados a la historia, amantes de lo subterráneo, familias con niños mayores y curiosos de la Cuenca oculta, ya que permite conocer el pasado defensivo y cotidiano de la ciudad.

Información práctica

  • Dirección: Calle Alfonso VIII, s/n, 16001 Cuenca, España
  • Entrada: General ~3,50 €; reducida ~2 €; menores de 12 años gratis acompañados de un adulto.
  • Horario fijo: Sábados y domingos a las 13:00 h; se realizan visitas especializadas en Semana Santa y bajo demanda
  • Reservas: Imprescindible reservar en Oficina Municipal de Turismo (Plaza Mayor, anteplaza) al +34969241051 o presencialmente.
  • Aforo: Máximo de 20 personas por pase.

Se recomienda confirmar horarios y disponibilidad en la web oficial de Turismo de Cuenca o contactando con antelación, ya que pueden variar en función de la programación local, eventos o mantenimientos.

Recorrer estos túneles ofrece una mirada fascinante al pasado: permite entender cómo vivieron los conquenses enfrentándose a amenazas aéreas, conocer su urbanismo subterráneo medieval y disfrutar de una atmósfera evocadora que conecta directamente con siglos de historia.

 

Galería de Fotos

Lo que la gente pregunta

  • ¿Los túneles son accesibles con carrito o silla de ruedas?

    Disponen de un pasillo con plataforma de madera plana, apta para carritos infantiles; sin embargo, se sugiere consultar previamente por si hay tramos estrechos o condicionales.

  • ¿Los niños pagan entrada?

    Los menores de 12 años entran gratis siempre que vayan acompañados por un adulto.

  • ¿Qué duración tiene la visita?

    El recorrido dura aproximadamente entre 20 y 30 minutos, dependiendo del tipo de visita (guía estándar o teatralizada).

  • ¿Ofrecen visitas teatralizadas?

    Sí, especialmente durante Semana Santa y fechas señaladas, con dramatizaciones históricas al interior del túnel.

  • ¿Se puede fotografiar dentro?

    Sí, se permite la fotografía; no obstante, se recomienda evitar el uso de flash intenso por preservación del entorno y por respeto a otros visitantes.

Comienza a añadir un nuevo lugar

Puedes enviar la sugerencia o solicitud al Administrador de ZITIZITI

Enviar un lugar

Publica tu negocio en Tu Ciudad.

Haz que todos te encuentren y aumenta tu volúmen de clientes

Añadir mi negocio arrow_forward

Derechos de Autor © 2024 ZITIZITI. Orgullosamente potenciado por www.zitiziti.com