close

Negocios

  • Añadir Negocio
  • Iniciar Sesión
  • Crear una cuenta
menu
close

Ciudades

Negocios

 

Puente de San Pablo

Patrimonio Arquitectónico

Puente de San Pablo

El Puente de San Pablo se alza sobre la hoz del río Huécar en Cuenca, Castilla‑La Mancha, conectando el antiguo Convento de San Pablo (hoy Parador) con el casco histórico. Es uno de los principales símbolos de la ciudad, apreciado tanto por su arquitectura como por sus vistas panorámicas.

Fue originalmente levantado en el siglo XVI en piedra, con cinco arcos, por impulso del canónigo Juan del Pozo, entre 1534 y 1589. El colosal puente de piedra, conocido como “cíclope”, fue demolido en 1895 debido a su deterioro. El actual se construyó en hierro a partir de 1902, bajo el proyecto del ingeniero José María Fuster y Tomás, y fue inaugurado el 19 de abril de 1903, con estructura metálica apoyada parcialmente en pilares del antiguo puente.

Información y detalles

El puente tiene unos 106 m de longitud, 2 m de anchura y alcanza unos 39–40 m de altura sobre el río. Construido con barras de hierro tipo "Eiffel", reflejó tendencias de ingeniería industrial del cambio de siglo. Es un icono ideal para fotografía, ofreciendo visiones espectaculares de las Casas Colgadas, el Convento de San Pablo y la hoz del Huécar.

El Puente de San Pablo es perfecto para amantes de la arquitectura, la historia, la fotografía y quienes disfrutan de vistas únicas y vertiginosas del paisaje urbano y natural de Cuenca.

Información práctica

  • Dirección: Conecta Calle San Pablo (Parador) con la Calle Canónigos, Cuenca, España
  • Entrada: Libre y gratuita, abierto al público constantemente
  • Horario: Acceso peatonal 24 h, accesible desde ambos extremos
  • Accesibilidad: Camino pavimentado, puede presentar vibraciones; precaución para personas con vértigo

 

Se recomienda confirmar posibles cortes puntuales por mantenimiento o eventos especiales.

El Puente de San Pablo es un desafío atrevido de ingeniería y estética, una pasarela en el precipicio que regala una de las escenas más icónicas de Cuenca. Cruza el puente y contempla un paisaje suspendido entre historia, arte y naturaleza.

Galería de Fotos

Lo que la gente pregunta

  • ¿Hay que pagar para cruzarlo?

    No, el acceso es gratuito y abierto las 24 horas.

  • ¿Es seguro cruzarlo de noche?

    Sí, cuenta con iluminación adecuada, aunque conviene extremar precaución si se camina solo.

  • ¿Es apto para personas con miedo a las alturas?

    El puente puede vibrar ligeramente y ofrece vistas vertiginosas; no es recomendable para quienes sufren vértigo.

  • ¿Puede acceder un coche o bicicleta?

    Es peatonal: no se permite el paso de vehículos, pero sí bicicletas caminando al lado.

  • ¿Cuál es el mejor momento para fotografiarlo?

    Al amanecer o al atardecer, con luz dorada, o de noche con la iluminación del puente y las Casas Colgadas, para captar su reflejo e impacto visual.

Comienza a añadir un nuevo lugar

Puedes enviar la sugerencia o solicitud al Administrador de ZITIZITI

Enviar un lugar

Publica tu negocio en Tu Ciudad.

Haz que todos te encuentren y aumenta tu volúmen de clientes

Añadir mi negocio arrow_forward

Derechos de Autor © 2024 ZITIZITI. Orgullosamente potenciado por www.zitiziti.com