El Museo de Arte Abstracto Español se encuentra en Cuenca, Castilla‑La Mancha, alojado en las emblemáticas Casas Colgadas sobre la hoz del río Huécar. Es una institución de renombre internacional dedicada al arte abstracto español del siglo XX.
Fundado por el pintor Fernando Zóbel en 1966, el museo ocupa una de las Casas Colgadas, cedida simbólicamente por el Ayuntamiento de Cuenca tras su restauración. El proyecto contó con la colaboración de Gustavo Torner, Gerardo Rueda y la Fundación Juan March, que desde 1980 gestiona la colección.
La colección permanente incluye aproximadamente 129 obras – pinturas y esculturas – de destacados artistas españoles de las décadas de 1950 y 1960, como Antonio Saura, Eduardo Chillida, Antoni Tàpies, Manuel Millares, Luis Feito, José Guerrero, Gerardo Rueda, Eusebio Sempere y los propios Zóbel y Torner. Además, el museo presenta exposiciones temporales y mantiene un intenso programa educativo dirigido a escuelas, familias y público general.
La visita es ideal para amantes del arte moderno, estudiantes, educadores y curiosos interesados en la evolución del arte español contemporáneo y el diálogo entre arquitectura histórica y creación artística.
Se recomienda confirmar horarios y eventos especiales en la página oficial o contactando directamente, ya que pueden variar según exposiciones temporales o programación educativa.
El Museo de Arte Abstracto Español ofrece una experiencia cultural única: arte contemporáneo de vanguardia en el marco de una construcción medieval. Su capacidad para combinar tradición arquitectónica y creación moderna lo convierte en una visita imprescindible en Cuenca.
La entrada a la colección permanente es gratuita; algunas exposiciones temporales pueden tener coste variable.
El edificio está adaptado a la planta baja; sin embargo, algunas zonas superiores o salas pueden presentar dificultad. Se recomienda consultar previamente.
Sí, el museo ofrece visitas guiadas, actividades escolares y talleres familiares. Es necesario reservar con antelación según disponibilidad.
Principalmente alberga arte español, pero en ocasiones hay exposiciones temporales con artistas internacionales o diálogo contemporáneo.
La entrada a la colección permanente es libre; para talleres, exposiciones o visitas guiadas se recomienda reservar vía email o teléfono.
Puedes enviar la sugerencia o solicitud al Administrador de ZITIZITI
Enviar un lugar¡Tu solicitud para añadir el lugar ha sido enviada exitosamente!
¡Ups! Algo salió mal. Inténtalo más tarde.
Haz que todos te encuentren y aumenta tu volúmen de clientes
Añadir mi negocio arrow_forwardDerechos de Autor © 2024 ZITIZITI. Orgullosamente potenciado por www.zitiziti.com
ℹ️ Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas nuestro uso de cookies. Política de cookies