El Castillo de Cuenca se alza en lo alto de la ciudad, entre las hoces del Júcar y el Huécar, en Castilla‑La Mancha. Aunque hoy se conserva principalmente su muralla y algunas torres, representa un vestigio significativo de la historia defensiva de Cuenca.
Construido originalmente en época taifa y expandido tras la conquista cristiana de 1177 bajo Alfonso VIII, gran parte del castillo se derrumbó por orden de los Reyes Católicos y fue seriamente dañado durante la Guerra de la Independencia por las tropas napoleónicas. Hoy se conservan restos de muralla califal del siglo X, torres del siglo XIII–XV y el emblemático Arco de Bezudo, puerta de acceso que data del siglo XVI.
Se conservan:
Ideal para quienes aprecian la historia medieval, la arquitectura fortificada y las vistas paisajísticas.
Se recomienda confirmar acceso o posibles cierres por eventos o mantenimiento, a través de la Oficina de Turismo de Cuenca.
Visitar el Castillo y Muralla permite conectar con los orígenes de Cuenca, comprender su defensa histórica y disfrutar de impresionantes panorámicas desde las alturas.
No, solo se visita por el exterior; no queda interior habitabile.
Sí, se puede subir por escaleras hasta un mirador sobre la muralla con vistas a las hoces.
No, el acceso incluye escaleras empinadas y desniveles; no apto para sillas de ruedas.
Sí, el espacio es público y accesible, aunque no cuenta con iluminación especial en la muralla.
Recorriendo los restos y disfrutando del mirador, la visita suele durar entre 20 y 30 minutos.
Puedes enviar la sugerencia o solicitud al Administrador de ZITIZITI
Enviar un lugar¡Tu solicitud para añadir el lugar ha sido enviada exitosamente!
¡Ups! Algo salió mal. Inténtalo más tarde.
Haz que todos te encuentren y aumenta tu volúmen de clientes
Añadir mi negocio arrow_forwardDerechos de Autor © 2024 ZITIZITI. Orgullosamente potenciado por www.zitiziti.com
ℹ️ Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas nuestro uso de cookies. Política de cookies